Equipo de Vidas en Positivo
Ana Asensio
Ana se define como una persona normal, madre de familia numerosa, casada con su novio permanente y se siente una persona feliz. En su ámbito profesional es psicóloga general sanitaria, psicoterapeuta y Doctora en neurociencia, profesora universitaria, divulgadora en medios y autora del libro “Vidas en positivo”. Ana también es experta en mindfulness y en felicidad, aspectos que pone junto a la neurociencia en práctica a través del método propio de “Inteligencia de Vida”. Parte de su carrera también la complementa el máster en Atención Temprana y experiencias en atención temprana, terapia sistémica familiar, evaluación y diagnóstico en desarrollo evolutivo, terapia del lenguaje, coach ontológico, psicología transpersonal, y autismo, ámbito donde ha desarrollado gran parte de su vida profesional.
Lleva más de 20 años dedicándose a su profesión que es su gran pasión y desde sus inicios hasta el momento actual le ha dado tiempo de compaginar su vida personal con la actividad profesional de psicóloga, formadora, científica y emprendedora. Es premio de Excelencia Profesional por el Instituto de Excelencia Profesional, premio de Excelencia Educativa por la Fundación Gala y mención de honor en su tesis doctoral en Neurociencias por la facultad de medicina de la UCM. Ana Asensio es miembro de la asociación española de Neuropsiquiatria y ha sido candidata a Mujeres Top 100 de 2020.
A Ana le mueven los valores de vida, la generosidad, el agradecimiento, la bondad, la fe… Sensible por naturaleza, la vida, además de los libros, le ha enseñado mucho. Le apasiona ayudar y le nace una gran fortaleza acompañando a otros, tiene un sueño y es ayudar a que la gente sea feliz. Le fascina ver la evolución y la capacidad del ser humano, amante del alma, de la razón, de la ciencia y del corazón, cree que la Actitud es el gran motor que todo lo puede cambiar.
Mariana Herrera
Me gradué como Psicóloga en la U.N.E.D. con mención en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento. Apasionada por la relación que existe entre cuerpo, emociones y pensamientos me formé como Especialista en Enfoque Centrado en la Persona y como Experta en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud.
Más adelante me formé como Consultora en Mindfulness Transpersonal y como Consultora en Mindfulness para el Desarrollo y la Salud Integral.
Mi objetivo es ayudar a las personas que acuden a nuestra consulta a descubrir nuevas conductas y nuevas formas de relacionarse con los problemas. Trabajo con técnicas que ayudan a liberarse del ruido mental, a ganar confianza y recuperar la energía.
Psicóloga sanitaria colegiada M-28867 por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Henar Barbacid
Desde temprano deseaba tener un trabajo que se basara en la ayuda a los demás, esto unido a mi gran interés por la psique humana, me hizo dar cuenta que mi profesión ideal era la psicología. Siempre me ha interesado estudiar la capacidad de reflexión que poseemos las personas, la forma en la que reaccionamos a sucesos, la manera que tenemos de superar obstáculos y salir fortalecidos y nuestra enorme parte emocional. Puedo decir que disfruto de mi trabajo y me siento afortunada de dedicarme a lo que me apasiona.
Tras graduarme en psicología en la Universidad de Francisco de Vitoria, continué mi formación con un máster y distintos cursos de especialización. Además, actualmente, compaginándolo con mi trabajo como psicoterapeuta, realizo un experto en psicoterapia emocional sistémica.
Mi enfoque es integrador, es decir, busco responder de forma específica a las necesidades de cada persona, interviniendo en el plano emocional, conductual y cognitivo.
Mi mayor motivación es ayudar a mis pacientes a que se encuentren mejor del malestar psicológico que presentan y que mejoren en ámbitos personales que ellos consideren necesarios, en definitiva, que se encuentren mejor consigo mismos. Pongo a disposición de los pacientes mis conocimientos y herramientas para guiarles, acompañarles y apoyarles en su proceso terapéutico de mejora, aprendizaje y superación.
Tatiana Alarcón
Soy Tatiana, psicóloga general sanitaria, y me presento como acompañante en tu camino, estés en el momento que estés en el presente y sea cual sea el lugar de dónde vienes. Juntos trabajaremos por un futuro esperanzador y sobre todo, elegido por y para tí.
Te considero protagonista absoluto/a de tu vida, y creador/a de la misma, y por ello mi función será la de hacerte de espejo para que veas tus dificultades y potencies o generes recursos para la vida diaria, sin imponer o juzgar tu sentir o tus decisiones.
Me quedo con una frase que recientemente me dijo una maravillosa paciente a la que tengo el privilegio de acompañar: “tu mirada es limpia y no me juzgas; por eso estoy tan cómoda y puedo ser YO”. Mi objetivo es crear un lugar seguro y protegido para tí.
Estudié psicología con absoluta vocación y entrega (Universidad Complutense de Madrid y Erasmus en Bélgica), y me enorgullezco de mantener viva mi pasión y la ilusión por sorprenderme con cada persona nueva que acude a mí para que la ayude, siendo siempre un proceso en el yo me enriquezco como profesional y como persona, y existiendo por tanto un flujo de aprendizaje constante.
Me he especializado en Psicología Humanista, por ser la que sitúa a la persona en el centro de todo, aceptando y reconociendo su verdadero poder y capacidad de superación. Sólo así alcanzaremos un sentido y auténtico autoconocimiento y bienestar emocional.
Me certifiqué como Coach profesional, buscando herramientas concretas para el acompañamiento dirigido a metas, objetivos y sueños, pudiendo materializar así un plan de acción que nos lleve donde queremos.
Me nutro de mi formación en psicología y Coaching para acompañar personas y diseñar un tratamiento individualizado y orientado a cada caso y al momento presente de la demanda.
Tras graduarme en psicología en la Universidad de Francisco de Vitoria, continué mi formación con un máster y distintos cursos de especialización. Además, actualmente, compaginándolo con mi trabajo como psicoterapeuta, realizo un experto en psicoterapia emocional sistémica.
Mi enfoque es integrador, es decir, busco responder de forma específica a las necesidades de cada persona, interviniendo en el plano emocional, conductual y cognitivo.
Mi mayor motivación es ayudar a mis pacientes a que se encuentren mejor del malestar psicológico que presentan y que mejoren en ámbitos personales que ellos consideren necesarios, en definitiva, que se encuentren mejor consigo mismos. Pongo a disposición de los pacientes mis conocimientos y herramientas para guiarles, acompañarles y apoyarles en su proceso terapéutico de mejora, aprendizaje y superación.
Carlota Sánchez
Soy una psicóloga especializada en el área infantojuvenil. Mi enfoque terapéutico se basa en la corriente cognitivo-conductual, que se centra en la resolución de problemas y en la promoción de conductas más adaptativas y saludables.
Me gradué en la carrera de Psicología y realicé el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad CEU San Pablo. Durante mi formación, he tenido la oportunidad de trabajar con niños y adolescentes de diferentes edades y problemáticas.
Como profesional, estoy en constante formación para seguir creciendo y actualizándome en las últimas tendencias y avances en el campo de la psicología. Mi objetivo es ofrecer un espacio seguro y acogedor para que los jóvenes y sus familias se sientan cómodos y puedan abordar sus problemas sin miedo al juicio o la crítica.
Mayra Argüello
Soy amante de la vida y psicóloga de profesión. Hace tiempo atrás decidí empezar el camino de conocerme a mí misma, encontrando en ese recorrido lo que se convertiría en mi Misión y Propósito de vida.
En distintos escenarios, llena de miedos e inquietudes, logré darme cuenta que es mágico poder contribuir a la edificación de seres humanos maravillosos, y poder aportar para potencializar todas las habilidades, competencias, conocimientos y emociones que tenemos en nuestro interior.
Mi “yo” en esencia está formado por todas las cosas que he ido tomando de las personas que he conocido a lo largo de mi vida. A través del Coaching logre integrar que: Yo ayudo a las personas y las personas me ayudan a ser quien soy.
Isabel Rossi García
Psicóloga clínica y educativa. Trabajo desde la orientación humanista, con una concepción global de la persona y firme creencia en el potencial de cada ser humano.
Amante de la naturaleza y del estudio del alma. Apasionada por el conocimiento del ser humano lo que hace de mi profesión, mi vocación. Me siento muy afortunada de poder ayudar a personas día a día a resolver, mejorar y acompañar en sus dificultades fomentando una mejor comprensión de sí mismas y un mayor bienestar en sus vidas.
Me licencié en el año 2004 en la Universidad Complutense de Madrid.
Unos años después retomé mi formación especializándome como terapeuta Gestalt, donde realicé también mi análisis personal durante más de 3 años. Un proceso muy enriquecedor.
Continué estudiando y practicando diferentes enfoques de la psicología, Eneagrama, Reflejos Primitivos… que me han dotado de una amplia gama de experiencias y conocimientos. Todos ayudan al paciente, le dan recursos y otro modo de ver la vida, lo que considero muy importante y necesario.
Durante estos últimos años me he formado y especializado en el método Shec, basado en la neurofisiología cerebral, a través del que se procesan y liberan situaciones traumáticas concretas que causan malestar emocional. Es una técnica rápida, efectiva y duradera en el tiempo.
“Domine todas la técnicas y todos los métodos…pero cuando esté enfrente de un alma humana, sea solo otro alma humana” C. Jung
Colegiada M-27756 en el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
Alejandra Sánchez
Mi nombre es Alejandra, me gradué en psicología en la Universidad Camilo José Cela y posteriormente realicé el máster habilitante en psicología general sanitaria impartido en la misma institución para poder hacer lo que más me gusta, ejercer la psicología en consulta.
Mi trabajo consiste en acompañar, guiar y dotar de herramientas a quienes acuden a consulta con el objetivo de fomentar su autoconocimiento y que sean ellos/as mismo/as quienes se sientan con confianza y seguridad para tomar las riendas de sus vidas y así buscar (y encontrar) de manera conjunta, maneras de hacer frente a los diferentes problemas o circunstancias que les hace sentir que están perdiendo calidad de vida.
Considero fundamental crear en consulta un entorno amable con un trato cercano y cálido, en el que mi paciente se sienta seguro, y por mi parte, con un enorme compromiso y empatía hacia la persona que tengo frente a mí confiándome su mundo interno y privado, buscando conectar adecuadamente para que podamos formar equipo y encontrar las mejores soluciones a sus problemas o necesidades.
Mi orientación es fundamentalmente cognitivo-conductual, sin embargo, durante estos últimos años he ampliado mi formación con diferentes cursos con el objetivo de reforzar tanto mis conocimientos como el conjunto de herramientas y técnicas que emplear en consulta, para así nutrirme de diferentes enfoques y poder construir un contexto y una intervención única y, completamente centrada en las necesidades de cada caso en particular y totalmente adaptado a las características, circunstancias y objetivos de cada persona que acude a mi consulta.
Psicóloga sanitaria colegiada M-37524
Paula Fañanás
Decidí estudiar Psicología debido a que desde pequeña empatizaba fácilmente con los demás, y me creaba curiosidad todo lo que tuviese que ver con la mente y cómo cada persona reacciona de forma única a los eventos.
Me gradué de psicología en la Universidad Rey Juan Carlos y en mis primeras prácticas me di cuenta de que lo que más me llenaba era trabajar con niños. Posteriormente realicé el Máster de Psicología General Sanitaria en la Universidad Europea de Madrid y continué especializándome en intervención psicológica infanto juvenil.
Como he mencionado, cada persona es única y por ello mi enfoque es integrador, interviniendo así con las técnicas que más se ajusten a la necesidad de cada persona.
Marta García Puente
Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Desde muy temprano supe que mi futuro estaba cerca de las personas y especialmente de los más pequeños. Me mueve el interés sincero por las personas y sus distintas circunstancias. Mi vocación siempre ha sido atenderlas, compartir sus emociones y contribuir en la medida de lo posible a que se sientan mejor. Me considero una afortunada por poder dedicar mi día a día a hacer aquello que más me gusta.
Terminada la carrera dediqué varios años a la preparación del examen PIR. Una experiencia en la que no sólo aprendí mucho sobre psicología, sino también me permitió crecer mucho a nivel personal al enfrentarme a situaciones completamente nuevas para mí.
Durante esos años amplié también mi formación con un Posgrado Experto en Atención Temprana (La Salle Centro Universitario), Experto en Terapia de Conducta Infanto-Juvenil (Centro Luria Psicología) y Máster en Logopedia Clínica y Escolar (ITEAP).
Actualmente, trabajo como directora y psicóloga en la Escuela Infantil Nemomarlin Majadahonda Monte del Pilar y como psicóloga infantil en Vidas en Positivo, donde disfruto enormemente y sin duda recibo mucho más de lo que pueda dar.
Equipo de gestión

Sayuri Isanoa
Dirección comercial.

Diego Domingo
Dirección de Comunicación.