Neuromodulación en Madrid | Vidas en Positivo

Entrenar el cerebro para recuperar el equilibrio y el bienestar

En Vidas en Positivo trabajamos con un enfoque integral de la salud mental: psicoterapia, estimulación cognitiva neuropsicológica y técnicas de neuromodulación cerebral no invasiva. Nuestro objetivo es claro: ayudar al cerebro a funcionar de forma más equilibrada y eficiente, para que la persona pueda regular sus emociones, mejorar su atención y aprovechar mejor la terapia psicológica.

¿Qué es la neuromodulación?

La neuromodulación reúne diferentes técnicas seguras y avaladas científicamente que entrenan el cerebro para regular su actividad y plasticidad. No es invasiva, no duele y se adapta a cada edad.
En nuestro centro trabajamos con:
Neurofeedback: el cerebro aprende a autorregularse mediante un entrenamiento en tiempo real, como si fuera un videojuego.
Biofeedback: entrenamos la respiración, el corazón y el cuerpo para que la mente se calme y gane equilibrio.
Biofotomodulación: luces LED o láser de baja intensidad que estimulan la energía celular y mejoran la oxigenación cerebral.
Estimulación magnética transcraneal (rTMS): pulsos magnéticos externos que modulan áreas concretas del cerebro relacionadas con la atención, el ánimo y el autocontrol.

¿En qué casos se recomienda?

La neuromodulación se aplica tanto en niños y adolescentes como en adultos, siempre tras una evaluación clínica completa. Puede ser útil en:
● TDAH y dificultades de atención.
● Ansiedad y problemas de regulación emocional.
● Depresión leve o resistente al tratamiento.
● Trastornos del sueño.
● Dolor crónico, migraña y estrés post-conmoción.
● Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y tics.
● Trastornos del espectro autista (regulación sensorial y ansiosa).
● Rehabilitación cognitiva en daño cerebral.

“Contacta con Vidas en Positivo y descubre cómo la neuromodulación puede ayudarte a mejorar tu bienestar”

Beneficios para niños y adultos

Quienes reciben neuromodulación suelen experimentar:
● Mayor calma y concentración.
● Mejor calidad del sueño.
Reducción de la ansiedad e impulsividad.
● Estado de ánimo más estable.
● Mejoras en memoria, organización y aprendizaje.
● En adultos: mayor rendimiento cognitivo y resiliencia emocional.

¿Cómo se aplica en la práctica?

1. Evaluación inicial: entrevista clínica, cuestionarios y pruebas neuropsicológicas.
2. Plan personalizado: selección de la técnica y protocolo adecuado.
3. Sesiones de 20–40 minutos: el paciente participa de forma activa o pasiva (según técnica), sin dolor y en un entorno seguro.
4. Seguimiento: se revisan los cambios en síntomas, conducta y rendimiento cognitivo.

Neuromodulación y terapia psicológica: aliados, no sustitutos

La neuromodulación no sustituye la terapia psicológica, pero sí la potencia. Al reducir el “ruido” del cerebro, la persona puede aprender mejor las estrategias emocionales y cognitivas que se trabajan en consulta. Además, en programas de estimulación cognitiva neuropsicológica, la neuromodulación facilita la plasticidad cerebral y acelera los progresos.

Seguridad y confianza

Todas las técnicas que aplicamos son no invasivas y seguras, con efectos secundarios muy leves (cansancio, hormigueo, ligera molestia local). Siempre realizamos un cribado clínico para descartar contraindicaciones (como epilepsia no controlada o implantes electrónicos).

Pide tu primera cita de valoración en nuestra consulta de Majadahonda

En Vidas en Positivo entendemos la neuromodulación como un complemento innovador a la psicología y la neuropsicología, que ayuda a niños, adolescentes y adultos a regular mejor su cerebro, mejorar su bienestar emocional y potenciar su capacidad de aprendizaje y resiliencia.
Nuestro equipo te acompañará paso a paso, con rigor científico y cercanía humana, para que descubras cómo la tecnología aplicada a la salud mental puede marcar un antes y un después en tu vida o en la de tus hijos